Hola...!

Soy Pedro David,

Director y fundador de Magdalena Joven, el tanque de pensamiento y accicón juvenil más improtante del Departamento del Magdalena. Quiero contarte que somos una iniciativa de jóvenes con enfoque político, social y académico, con la que buscamos promover el cambio de paradigmas de la cultura democrática, impulsar procesos de liderazgos colectivos, incluyentes y participativos en el Magdalena y el País.

Somos una organización sin ánimo de lucro que busca promover el empoderamiento, la participación, la integración y el reconocimiento del liderazgo social, político, académico, cultural, deportivo, empresarial, medio ambiental que promuevan la defensa de los Derechos Humanos, la vida, la Paz y la reconciliación, la implementación de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el cierre de la brecha social y económica del Departamento.

Trabajamos duro, liderando diferentes iniciativas sociales, académicas, políticas y queremos seguir haciendo más por el territorio y los jóvenes. Pero las barreras económicas nos limitan para seguir llegando a todo el territorio Departamental.

Nuestra Historia

Somos el tanque de pensamiento y acción juvenil más importante del Magdalena. Naciomos respuesta a las necesidades de participación y empoderamiento político de los jóvenes en el Departamento del Magdalena.

El génesis de este proyecto se da en la Universidad del Magdalena, donde nace el Movimiento Político Estudiantil Construyendo Universidad, creado el 23 de noviembre del 2018 por estudiantes de diferentes programas y semestres académicos. Motivados por la necesidad de generar espacios de participación y crecimiento político para los jóvenes que identificaron vacíos en la formación política de estos sus líderes.

Como resultado de este proceso de liderazgo universitario, se presenta la plataforma política “POR LA U QUE QUEREMOS”, desde donde se presentan candidaturas a Consejo Superior, consejos de Facultad y consejos de Programas, para el periodo 2019-2021. Logrando una votación histórica para un movimiento independiente y alternativo en la representación estudiantil al máximo órgano de gobierno (consejo superior con más de 2.400 votos) que respaldaron una propuesta de universidad, y pese a no haber ganado la representación superior, se llegó a las representaciones de los Programas de Ingeniería Civil y Licenciatura en Prescolar.

Después de las elecciones regionales de 2019 el panorama político del Departamento del Magdalena cambio drásticamente gracias al triunfo arrollador de un candidato alternativo a la Gobernación del Departamento, que a su vez ratificó su poderío electoral en el distrito de Santa Marta con la elección, por tercera vez consecutiva, de un miembro de su misma colectividad. Esto dejó al departamento sin nuevos espacios de participación política, en especial para los jóvenes.

Ante esta realidad, carente de espacios de participación política para los jóvenes, la satanización de las estructuras tradicionales de la política departamental, la constante expansión política de la nueva fuerza de gobierno. Vislumbra un horizonte sin espacios político para nuevas formas de liderar en el Magdalena.

Es por eso que, desde la Universidad del Magdalena, centro de pensamiento y mayor casa de estudio del Departamento, estudiantes de diferentes programas académicos se reúnen para construir, incluso desde las diferencias una hoja de ruta que permita a los jóvenes trazar espacios de participación política y liderazgo, en los diferentes municipios del Departamento, orientados por principios y metas previamente diseñadas. Es así como nace el 15 de febrero del año 2020, el primer movimiento Político del Departamento del Magdalena liderado por jóvenes, denominado: MAGDALENA JOVEN.

Gracias a la coyuntura nacional, las movilizaciones y expedición de la Resolución 1074 de febrero del 2020, por parte de la Registradora del Estado Civil, mediante la cual se establece el calendario electoral para el cumplimiento de lo establecido en la Ley 1885 de 2018, se trazó la agenda de elecciones de los Consejos Municipales, Distritales y Locales de Juventudes en todo el País. Logrando elegir a 14 concejeros de juventudes en el Departamento del Magdalena y uno en el Departamento del Huila.

Desde 2020 a 2024, Magdalena Joven, se consolidó como el principal tanque de pensamiento juvenil del Magdalena, generado proyectos importantes en diversas áreas, desde la asistencia humanitaria, la gestión de programas de internet gratuito hasta la incidencia en la generación de espacios de participación en diferentes corporaciones públicas, así mismo el seguimiento y evaluación de la gestión de los congresistas del Magdalena y de los diferentes subsistemas municipales y departamentales de juventudes en el Magdalena.

Puede conocer toda nuestra gestión en la WEB www.MMagdalenaJoven.org

En el año 2025, Magdalena Joven deja de ser una organización sin fines de lucro, y pasa a ser un programa estratégico de fomento, fortalecimiento y participación del liderazgo de las y los jóvenes del Magdalena, adscrito a MAGDALENA LÍDER, la nueva matriz legal que se inició con Magdalena Joven en el año 2020.

Estamos escribiendo una nueva historia política de los jóvenes en el Departamento del Magdalena, con presencia en todos los municipios del territorio departamental, promoviendo el liderazgo y la participación política

Seguimos escribiendo nuestra Historia

Miembros
+ 0
Municipios
+ 0
Proyectos
+ 0
Beneficiarios
+ 0