Nosotros

Magdalena Joven es un tanque de pensamiento y acción liderado por Jóvenes
Sin ánimo de lucro que busca promover el empoderamiento, la participación, la integración y el reconocimiento del liderazgo social, político, académico, cultural, deportivo, empresarial, medio ambiental que promuevan la defensa de los Derechos Humanos, la vida, la Paz y la reconciliación, la implementación de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el cierre de la brecha social y económica del Departamento.
Nacemos como respuesta a las necesidades de participación, empoderamiento, articulación y apoyo a los jóvenes en el Departamento del Magdalena. Encaminado en construir y diseñar acciones y estrategia que permitan el desarrollo integral de la juventud, la niñez y el territorio del Magdalena.
Nos dedicamos a proteger los valores de libertad y democracia, al mismo tiempo que impulsamos el empoderamiento de los jóvenes. Creemos firmemente que este enfoque es la clave para alcanzar un desarrollo integral y duradero, así como para cultivar la paz en nuestra sociedad. Al promover la participación activa de los jóvenes y proporcionarles las herramientas para ser agentes de cambio, trabajamos incansablemente para construir un futuro en el que todos tengan igualdad de oportunidades y voz, estableciendo así las bases para una sociedad más justa y equitativa.
Nuestra Misión:
Promover el empoderamiento, la participación activa y el reconocimiento del liderazgo juvenil en el Departamento del Magdalena. Como un tanque de pensamiento y acción sin ánimo de lucro, trabajamos incansablemente para fomentar la integración y la articulación de los jóvenes en diversos ámbitos sociales, políticos, académicos, culturales, deportivos, empresariales y medioambientales.
Nos dedicamos a la defensa de la libertada, la democracia, los Derechos Humanos, la vida, la Paz y la reconciliación, e implementamos las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
A través de nuestras acciones y estrategias, buscamos cerrar la brecha social, económica y democráticas en el Departamento, construyendo un futuro inclusivo y equitativo para la juventud y la niñez del Magdalena.


Nuestra Visión:
Magdalena Joven aspira a ser un referente nacional e internacional en el empoderamiento juvenil, la participación ciudadana y la promoción de la libertad y la democracia. Visualizamos un Magdalena donde cada joven tenga acceso a oportunidades de desarrollo integral, donde se valore y se potencie el liderazgo social, político, académico, cultural, deportivo, empresarial y medioambiental.
Trabajamos incansablemente para crear un entorno propicio para la paz, la reconciliación y el respeto por los Derechos Humanos. Nos esforzamos por construir un futuro en el que la juventud sea el motor principal del progreso social y económico del Departamento, contribuyendo activamente a la construcción de una sociedad más justa, equitativa y sostenible.
Valores
Empoderamiento
Creer en el potencial de los jóvenes para ser agentes de cambio y empoderarlos para que participen activamente en su desarrollo y el de la comunidad.
Participación
Fomentar la participación activa y significativa de los jóvenes en los procesos de toma de decisiones a nivel local y nacional, promoviendo su involucramiento en la sociedad.
Integración
Valorar la diversidad y fomentar la inclusión social, cultural y étnica, promoviendo un sentido de unidad y respeto entre los jóvenes de diferentes trasfondos y comunidades.
Reconocimiento
Valorar y reconocer el liderazgo y las contribuciones de los jóvenes en diversos campos, como social, político, académico, cultural, deportivo, empresarial y medioambiental.
Defensa de DDHH
Compromiso con la defensa y promoción de los Derechos Humanos, trabajando para asegurar un ambiente seguro y justo para todos, especialmente para los jóvenes más vulnerables.
Paz y Reconciliación:
Abogar por la paz, la reconciliación y la resolución pacífica de conflictos en el Departamento del Magdalena y en Colombia en su conjunto.
Desarrollo Sostenible
Compromiso con la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, trabajando para construir un futuro sostenible y equitativo para las generaciones presentes y futuras.
Principios
Libertad
Defensa de la libertad individual y colectiva como un derecho fundamental, permitiendo a los jóvenes expresar sus ideas y opiniones de manera abierta y sin restricciones.
Democracia
Compromiso con los principios democráticos, incluyendo la participación activa, el respeto por la diversidad de opiniones y la toma de decisiones transparente y justa.
Transparencia
Actuar con transparencia en todas las actividades y procesos, siendo abiertos y honestos en la comunicación interna y externa.
Responsabilidad
Asumir la responsabilidad por las acciones y decisiones tomadas, y trabajar de manera responsable hacia el logro de los objetivos de la organización.
Colaboración
Fomentar la colaboración y la cooperación con otras organizaciones, gobiernos y actores de la sociedad civil para maximizar el impacto de las iniciativas y proyectos.
Innovación
Estar abiertos a nuevas ideas, enfoques y tecnologías, buscando constantemente formas innovadoras de abordar los desafíos que enfrentan los jóvenes y la comunidad en el Departamento del Magdalena.
Equidad
Trabajamos por la justicia y la imparcialidad en el tratamiento de las personas, asegurando que todos tengan acceso a las mismas oportunidades, derechos y recursos, independientemente de sus diferencias individuales o circunstancias.
Nuestros pilares Institucionales
Nuestra organización tiene como como centro, nuestros pilares institucionales, sobre los cuales se basa nuestra organización, su diseño y procesos, son::
Participación
Promovemos la participación como denotador del liderazgo transformador en las comunidades y poblaciones vulnerables del Magdalena.
Investigación
Impulsamos la investigación como herramienta de construcción, veeduria y seguimiento para los nuevos liderazgos en el Magdalena.
Formación
Formamos una nueva generación de ciudadanos dispuestos a asumir el liderazgo de transformar sus territorios, logrando el relevo generacional
Sostenibilidad
Generamos acciones articuladas con las comunidades y su entorno para garantizar la generación de valor y la sostenibilidad de los proyectos.
Nuestro Equipo
Integrado por las y los jóvenes de más de 16 municipios, comprometidos en promover e incidir el desarrollo de su territorio.
PARTICIPAMOS
Durante estos años, hemos participado activamente en la concertación, construcción, debate y dialogo alrededor de objetivos comunes en la planeación a favor del Territorio. Participando u/o pertenenciando a:










ALIADOS
Durante estos años, hemos trabajado de la Mano de grandes aliados, como:







Premios y Reconocimientos

Personaje Del Año 2024
Reconocimiento entregado por el conglomerado de medios La Libertad, como la organización juvenil más influyente del caribe colombiano.

Personaje Caribe 2022
Reconocimiento entregado por la Asociación de Periodistas Independientes de Colombia – APICOL, a la Organización Magdalena Joven por su trabajo en favor de la Juventud y el Departamento del Magdalena.