Magdalena Joven se une a la celebración del lanzamiento del innovador programa de Justicia Juvenil Restaurativa “Santa Marta Restaura”, una iniciativa presentada hoy por la Alcaldía Distrital de Santa Marta, en cabeza del Alcalde Carlos Pinedo. Este programa tiene como objetivo transformar la vida de jóvenes en conflicto con la ley, promoviendo su resocialización y restauración de derechos, en un paso histórico hacia una ciudad más justa e incluyente.
El evento de lanzamiento, realizado en el Palacio de Justicia, contó con la participación de entidades clave como la Alta Consejería para la Paz, la Secretaría de Promoción Social, la Secretaría de Seguridad Distrital, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Fiscalía General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General y el Consejo Seccional de la Judicatura del Magdalena. Esta articulación interinstitucional representa un esfuerzo conjunto para reducir la violencia y la participación juvenil en actos delictivos, en favor de la paz y la justicia restaurativa.
Magdalena Joven expresa su total respaldo a esta estrategia, reconociendo la importancia del programa “Santa Marta Restaura” como una herramienta fundamental para la resocialización de los jóvenes y la reconstrucción de sus derechos, brindándoles una nueva oportunidad de reintegrarse a la sociedad. En este sentido, la organización reafirma su compromiso con el acompañamiento activo y la colaboración en la implementación exitosa de este programa.
“Como organización que trabaja por el empoderamiento juvenil y la construcción de una sociedad más equitativa y participativa, en Magdalena Joven nos sentimos orgullosos de acompañar a la Alcaldía Distrital en esta valiosa iniciativa. Estamos convencidos de que este programa será clave para cambiar vidas y contribuir a la construcción de una Santa Marta más segura y justa para todos”, destacó Eylin Andrea Perea, Directora distrital de Magdalena Joven en Santa Marta.
Con la implementación de “Santa Marta Restaura”, la Alcaldía reafirma su compromiso con una política pública que promueve la justicia restaurativa y la inclusión social, brindando a los jóvenes en conflicto con la ley la oportunidad de reinsertarse de manera positiva en la sociedad.